![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbt0TngwdSxDHw_NL85NpnAmFqOyK__Q1rdEphyQv_Dp2my-4IBOqmNVD0M5PKQES58Hed1d0cC5XKhdPkGZKnhIKCsS25kVPdKcgq4hlAtccXxjJNdgX_UXqFlSZe7aV74snNGwZ83BTE/s320/azabache_concha.jpg)
Una concha es la cobertura dura, rígida y exterior que poseen ciertos animales. Sólo se consideran conchas los exoesqueletos de los moluscos.
Las conchas suelen estar hechas de nácar, una mezcla orgánica de capas de conquiolina (una escleroproteína), seguida de una capa intermedia de calcita o aragonita, y por último una capa de carbonato cálcico (CaCO3) cristalizado. A veces se dice que las conchas contienen quitina, pero éste es un material que no guarda ninguna relación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario